Todas las entradas por coordinacion

Programación: Ocote V edición 2021

¡Bienvenidxs a la V edición de Ocote!

Abajo podrás encontrar toda nuestra programación.

Anuncio publicitario

Inauguración Ocote 2018

Todxs invitadxs a la inauguración de Ocote 2018 que tendrá lugar el día Viernes 30 de noviembre a las 7pm en el Teatro Zebadúa.

En esta ocasión contaremos con la presencia de la cineasta Christiane Burkhard con la pieza En Camino – taanuxiimbal. Diario de una excavación / anotaciones al margen de una película.

“La película existe como ruta. No se ve del todo. Tras bambalinas, algo se anhela. Todavía no ha llegado o quizás ya se fue. La ausencia detona la narración. Algo siempre se escapa.”

Diario de una excavacion1.jpg

«En camino» es una bitácora de viaje que traza los recorridos y excavaciones de la documentalista Christiane Burkhard en la península de Yucatán así como en otros territorios de la memoria, para esbozar una película imaginada. Diario de campo, arqueología personal y constelación narrativa que transita entre la palabra y la imagen, desplazando el centro de la narración a la búsqueda, al camino.

¡Les esperamos!

Encuentro Memoria Líquida

Mirada Líquida es un espacio de encuentro impulsado por Ocote: Miradas Encendidas, Kinoki Foro Cultural Independiente, ProMedios de Comunicación Comunitaria, Laboratorio Audiovisual de Investigación Socialy Experimentación y Proyecto Memorias de Fuego; que acerca a realizador@s y promotor@s del cine experimental contemporáneo en México, con el público y realizador@s en Chiapas. Este espacio de diálogo, intercambio, proyección y reflexión colectiva busca ampliar la experiencia en el campo de narrativas audiovisuales diversas, usando el rescate de archivos y un uso creativo de los mismos: “rescatar el pasado para hacerlo presente”.

Cartel invitado Gregorio.jpg

Cartel invitado Christiane.jpg

Cartel invitado Bruno.jpg

Cartel invitado Ingrávidos.jpg

Inauguración 2014

poster inauguracion Inauguración de la 2° edición de Ocote: Miradas Encendidas

Ocote: Miradas Encendidas en colaboración con el H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas presentan:

La Danza del Hipocampo

 Con presencia de la directora, Gabriela Domínguez Ruvalcaba


Miércoles, 10 de Septiembre, 19hrs

Teatro Daniel Zebadúa: Calle 1ro de Marzo esq. 20 de Noviembre, Centro Histórico

Coctel de bienvenida

Todas los eventos de Ocote son gratuitos y abiertos al público


Los mecanismos de la memoria son misteriosos. Tratar de descifrar su lógica es caminar en zigzag por el tiempo. Si pudiéramos elegir 7 momentos que resumieran toda nuestra vida, ¿cuáles serían?

En «La danza del hipocampo» la realizadora nos sumerge en un océano de películas familiares para encontrar las pistas que nos guíen en nuestra búsqueda. Un ensayo documental de poesía visual, donde la memoria se fragmenta para revelarnos así los personajes y los lugares donde se encuentran los orígenes del recuerdo.

Trailer:

 Agradecemos el apoyo de:

 logo modelo negrologo cocoliche cabaretlogo ayto

Programación 2014

Programación

Para obtener una copia de nuestro programa de mano: haz click aquí, o visita Kinoki Foro Cultural Independiente en la calle Belisario Dominguez 5-A, esquina Andador Guadalupano, Centro Histórico.

Te esperamos en la inauguración de la muestra el 10 de septiembre a las 19hrs en  El Teatro Zebadúa, Calle 1ro de Marzo esq. 20 de Noviembre, Centro Histórico. Entrada libre.

¡Bienvenid@s a Ocote: Miradas Encendidas!

¡Bienvenid@s! Esta es la pagina de la segunda edición de la muestra de cine documental Ocote: Miradas Encendidas, realizada en 2014.

Próximamente publicarémos más información sobre la 3ra edición de la muestra, que se llevará acabo en 2016 en Chiapas, México.

Sobre la 2da edición de Ocote: del 10 al 14 de Septiembre, 2014, documentalistas de Chiapas y de México compartieron sus películas en diversos espacios de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Todas las funciones estaban libres y abiertos al público.